Navidad
Mostrando las entradas etiquetadas como Navidad
La estrella blanca - Emilia Pardo Bazán

La estrella blanca - Emilia Pardo Bazán

De los tres Reyes de Oriente, llamados Magos, el más sabidor era el viejo Baltasar. En su palacio, de altas techumbres sostenidas con vigas de cedro, rodeado de fuertes muros de granito, y que guardaba escogida tropa, compuesta de mozos de las más nobles familias, había construido una especie de observatorio, una torre redonda, donde se encerraba, para consultar despacio las constelaciones y cubrir de enigmáticas rayas y letras de un desconocido alfabeto los pergaminos que le traían en abundanc…

Los muchachos - Antón Chéjov

Los muchachos - Antón Chéjov

-¡Volodia ha llegado! -gritó alguien en el patio. -¡El niño Volodia ha llegado! -repitió la criada Natalia irrumpiendo ruidosamente en el comedor-. ¡Ya está ahí! Toda la familia de Korolev, que esperaba de un momento a otro la llegada de Volodia, corrió a las ventanas. En el patio, junto a la puerta, se veían unos amplios trineos, arrastrados por tres caballos blancos, a la sazón envueltos en vapor. Los trineos estaban vacíos; Volodia se hallaba ya en el vestíbulo y hacía esfuerzos para despoja…

Fantasmas de Navidad - Charles Dickens

Fantasmas de Navidad - Charles Dickens

Me gusta volver a casa en Navidad. Todos lo hacemos, o deberíamos hacerlo. Deberíamos volver a casa en vacaciones, cuanto más largas mejor, desde el internado en el que nos pasamos la vida trabajando en nuestras tablas aritméticas, para así descansar. Viajamos hasta casa a través de un paisaje invernal; por campos cubiertos por una niebla baja, entre pantanos y brumas, subiendo prolongadas colinas, que se van volviendo oscuras como cavernas entre las espesas plantaciones que llegan a tapar casi…

Encuentran poema inédito de César Vallejo de hace más de un siglo: “Hoy vendrá Navidad; y vendrá triste”

Encuentran poema inédito de César Vallejo de hace más de un siglo: “Hoy vendrá Navidad; y vendrá triste”

Por Marlon Carrasco Freitas. En diciembre de 1918, cuando La Prensa—uno de los diarios más importantes del Perú en aquella época—se enfocaba en cubrir noticias del fin de la Primera Guerra Mundial y el avance de la gripe española en el país, un pequeño poema en prosa titulado “Navidad” apareció casi inadvertido en la página 6 de su edición del día 25. La breve pieza literaria, de apenas 104 palabras, firmada por un desconocido César A. Vallejo, pasó desapercibida durante más de un siglo, ignora…

Nochemala - Nicomedes Santa Cruz

Nochemala - Nicomedes Santa Cruz

Pastores, venid, venid al profundo socavón donde dormita el carbón con sueño de siglos mil. Pastores, seguid, seguid vuestro lucero en la frente Cantadle al negro silente que bajo tierra dormita un huayno de dinamita y que la veta despierte. Venid, venid pastorcillos, venid, venid comuneros, huancas de los ventisqueros ex reyes de soles fríos. Dejad los flacos sembríos, dejad la flácida llama. Si la tierra ya no os ama, si os desprecia el gordo mundo hundíos en el profundo vientre de la Pachama…

Estas navidades siniestras - Gabriel García Márquez

Estas navidades siniestras - Gabriel García Márquez

Ya nadie se acuerda de Dios en navidad. Hay tantos estruendos de cometas y fuegos de artificio, tantas guirnaldas de focos de colores, tantos pavos inocentes degollados y tantas angustias de dinero para quedar bien por encima de nuestros recursos reales que uno se pregunta si a alguien le queda un instante para darse cuenta de que semejante despelote es para celebrar el cumpleaños de un niño que nació hace 2.000 años en una caballeriza de miseria, a poca distancia de donde había nacido, unos mi…

Cuento de Navidad - Guy de Maupassant

Cuento de Navidad - Guy de Maupassant

El doctor Bonenfantes forzaba su memoria, murmurando: -¿Un recuerdo de Navidad?… ¿Un recuerdo de Navidad?… Y, de pronto, exclamó: “-Sí, tengo uno, y por cierto muy extraño. Es una historia fantástica, ¡un milagro! Sí, señoras, un milagro de Nochebuena. “Comprendo que admire oír hablar así a un incrédulo como yo. ¡Y es indudable que presencié un milagro! Lo he visto, lo que se llama verlo, con mis propios ojos. “¿Que si me sorprendió mucho? No; porque sin profesar creencias religiosas, creo que …