ZoyaPatel

La deducción del nombre Perú, según Inca Garcilaso de la Vega en sus Comentarios Reales de los Incas

SohaniSharma


El indio, viendo en el mar una cosa tan extraña, nunca jamás vista en aquella costa, como era navegar un navío a todas velas, se admiró grandemente, quedando pasmado, imaginando que pudiese ser aquello que en el mar veía delante de sí, tanto se embebeció y enajenó en este pensamiento, que primero lo tuvieron abrazado los que le iban a prender, que él los sintiese llegar, así lo llevaron al navío con mucha fiesta y regocijo de todos ellos.

Los Españoles, habiéndole acariciado, para qué perdiese el miedo que de verlos con barbas y en diferente traje que el suyo, había cobrado, le preguntaron por señas y por palabras qué tierra era aquella y como se llamaba. El indio, por los ademanes y meneos que con manos y rostro le hacían como a un mudo, entendía que le preguntaban, más no entendía, lo que le preguntaban y a lo que entendió que era el preguntarle, respondió aprisa antes que le hiciesen algún mal y nombró su propio nombre diciendo Berú, y añadió otro y dijo Pelú. Quiso decir, si me preguntáis como me llamo, yo digo Berú; y si me preguntáis donde estaba, digo que estaba en el río, porqué es de saber que el nombre Pelú en el lenguaje de aquella provincia, es nombre apelativo, y significa río en común, como luego veremos en un autor grave.

Los cristianos entendieron conforme a su deseo, imaginando que el Indio les había entendido y respondido a propósito, como si él y ellos hubieran hablado en castellano, y desde aquel tiempo, que fue el año de mil quinientos quince o diez y seis, llamaron Perú aquel riquísimo y grande Imperio, corrompiendo ambos nombres, como corrompen los Españoles casi todos los vocablos que toman del lenguaje de los Indios de aquella tierra; porque si tomaron el nombre del Indio Berú, trocaron la B por la P, y si el nombre Pelú, que significa río, trocaron la L por la R, y de la una manera o de la otra dijeron Perú.

Otros que presumen de más repulidos, son los más modernos, corrompen dos letras y en sus historias dicen Pirú. Los historiadores más antiguos, como son Pedro de Cieza de León, el Contador Agustín de Zarate, Francisco López de Gómara, Diego Fernández, natural de Palencia, y aun el reverendo Padre Jerónimo Román, con ser de los modernos, todos le llaman Perú y no Pirú. Y como aquel paraje donde esto sucedió acertase a ser término de la tierra que los reyes Incas tenían por aquella parte conquistada y sujeta a su Imperio, llamaron después Perú a todo lo que hay desde allí, que es el paraje de Quitu hasta los Charcas, que fue lo más principal que ellos señorearon, y son más de setecientas leguas de largo, aunque su Imperio pasaba hasta Chile, que son otras quinientas leguas más adelante, y es otro muy rico y fertilísimo reino.
Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Todos los comentarios son revisados antes de su publicación por el administrador.

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto