Poesías
Mostrando las entradas etiquetadas como Poesías
Fusilamiento del poeta peruano Mariano Melgar

Fusilamiento del poeta peruano Mariano Melgar

El poeta y patriota peruano Mariano Melgar, autor de Carta a Silvia, murió fusilado el 12 de marzo de 1815 en Umachiri, Puno. Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso nació en Arequipa, el 10 de agosto de 1790. Fue hijo de don Juan de Dios Melgar Sanabria y doña Andrea Valdivieso Gallegos. Creció en su ciudad natal; a los tres años ya sabía leer y escribir. Su hermano José Fabio Melgar afirmaba que a los ocho años ya manejaba el latín, y otros autores indican que, además, Melgar antes de cumplir los d…

Blanca Varela - Poesía reunida (1949-2000) Descarga el libro

Blanca Varela - Poesía reunida (1949-2000) Descarga el libro

Blanca Varela fue una destacadísima poetisa peruana, nacida en Lima el 10 de agosto de 1926 y fallecida el 12 de marzo de 2009. Sus primeros pasos por el mundo de la escritura los dio en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde cursó Letras y Educación. Luego de una colaboración de dos años con la revista Las Moradas, viajó a París, donde conoció a Octavio Paz; este encuentro marcó un antes y un después en su vida, ya que la conectó con el arte y las letras con una intensidad y cercan…

Rima XI - Gustavo Adolfo Bécquer

Rima XI - Gustavo Adolfo Bécquer

-Yo soy ardiente, yo soy morena, yo soy el símbolo de la pasión; de ansia de goces mi alma está llena; ¿a mí me buscas? -No es a ti, no. -Mi frente es pálida; mis trenzas, de oro; puedo brindarte dichas sin fin; yo de ternura guardo un tesoro; ¿a mí me llamas? -No, no es a ti. -Yo soy un sueño, un imposible, vano fantasma de niebla y luz; soy incorpórea, soy intangible; no puedo amarte. -¡Oh, ven; ven tú!

El poema navideño de Charles Bukowski a un hombre encarcelado

El poema navideño de Charles Bukowski a un hombre encarcelado

hola Bill Abbott: me parece muy valioso que distribuyas mis libros allá en la cárcel, mis poemas y cuentos. si puedo aligerar la carga de algunos de los tipos con mis libros, bárbaro. pero la literatura, sabés, es difícil de asimilar para el hombre ordinario (y para el extraordinario también); a mí no me gusta la mayoría de la poesía, por ejemplo, por eso escribo la mía de la manera que me gustaría leerla. la poesía pareciera que se está volviendo mejor, más humana, la claridad del lenguaje tie…

Georgette narra los últimos días de vida de César Vallejo

Georgette narra los últimos días de vida de César Vallejo

Georgette Marie Philippart de Vallejo, la francesa a quien amó el poeta peruano, narró, en un reportaje que publicó Caretas en 1951, los últimos días de vida de César Vallejo. En el escrito describe sus preocupaciones, las carencias, “los errores” y “el desastre” que pasaron durante esos 34 días –desde el 13 de marzo de 1938– que precedieron a la muerte del célebre huamachuquino: el 15 de abril del mismo año. “No se regatea con la vida”, le dijo entonces el poeta a su amada “en el curso de ese …

Encuentran poema inédito de César Vallejo de hace más de un siglo: “Hoy vendrá Navidad; y vendrá triste”

Encuentran poema inédito de César Vallejo de hace más de un siglo: “Hoy vendrá Navidad; y vendrá triste”

Por Marlon Carrasco Freitas. En diciembre de 1918, cuando La Prensa—uno de los diarios más importantes del Perú en aquella época—se enfocaba en cubrir noticias del fin de la Primera Guerra Mundial y el avance de la gripe española en el país, un pequeño poema en prosa titulado “Navidad” apareció casi inadvertido en la página 6 de su edición del día 25. La breve pieza literaria, de apenas 104 palabras, firmada por un desconocido César A. Vallejo, pasó desapercibida durante más de un siglo, ignora…

No te rindas - Mario Benedetti

No te rindas - Mario Benedetti

No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo. No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo. No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños, porque la vida es tuya y tuyo tambi…

Blanca Varela, la esencia de la poesía peruana en Latinoamérica

Blanca Varela, la esencia de la poesía peruana en Latinoamérica

Blanca Leonor Varela Gonzales nació el 10 de agosto de 1926 en Lima. Fue una poetisa peruana, considerada una de las voces poéticas femeninas más importantes de Latinoamérica. Se inició en la poesía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde ingresó en 1943 para estudiar Letras y Educación. En esta universidad conoció al escritor Sebastián Salazar Bondy. A partir de 1947, comenzó a colaborar en la revista Las Moradas, dirigida por el escritor y promotor cultural Emilio Adolfo Westpha…

Canción - Gabriel García Márquez

Canción - Gabriel García Márquez

Llueve. La tarde es una hoja de niebla. Llueve. La tarde está mojada de tu misma tristeza. A veces viene el aire con su canción. A veces… Siento el alma apretada contra tu voz ausente. Llueve. Y estoy pensando en ti. Y estoy soñando. Nadie vendrá esta tarde a mi dolor cerrado. Nadie. Solo tu ausencia que me duele en las horas. Mañana tu presencia regresará en la rosa. Yo pienso —cae la lluvia— nunca como las frutas. Niña como las frutas, grata como una fiesta hoy está atardeciendo tu nombre en …

Farewell - Pablo Neruda

Farewell - Pablo Neruda

1 Desde el fondo de ti, y arrodillado, un niño triste, como yo, nos mira. Por esa vida que arderá en sus venas tendrían que amarrarse nuestras vidas. Por esas manos, hijas de tus manos, tendrían que matar las manos mías. Por sus ojos abiertos en la tierra veré en los tuyos lágrimas un día.                         2 Yo no lo quiero, Amada. Para que nada nos amarre que no nos una nada. Ni la palabra que aromó tu boca, ni lo que no dijeron las palabras. Ni la fiesta de amor…

A ti! - Walt Whitman

A ti! - Walt Whitman

Quienquiera que seas, sospecho con temor que caminas por los senderos de los sueños, Temo que estas realidades ilusorias se desvanezcan bajo tus pies y entre tus manos, Desde ahora tus facciones, alegrías, lenguaje, casa, negocio, modales, molestias, locuras, traje, se separan de tí, se me aparecen tu alma y tu cuerpo verdaderos, se apartan de negocios, comercio, tiendas, trabajo, granja, casa, compra, venta, comer, beber, sufrimiento, muerte. Quienquiera que seas, pongo sobre tí mis manos para…

Él era débil y yo era fuerte - Emily Dickinson

Él era débil y yo era fuerte - Emily Dickinson

Él era débil y yo era fuerte, después él dejó que yo le hiciera pasar y entonces yo era débil y él era fuerte, y dejé que él me guiara a casa. No era lejos, la puerta estaba cerca, tampoco estaba oscuro, él avanzaba a mi lado, no había ruido, él no dijo nada, y eso era lo que yo más deseaba saber. El día irrumpió, tuvimos que separarnos, ahora ninguno de los dos era más fuerte, él luchó, yo también luché, ¡pero no lo hicimos a pesar de todo! Él era débil y yo era fuerte Él era débil y yo era fu…

Alfonsina Storni entró al mar de madrugada y nunca más volvió a salir

Alfonsina Storni entró al mar de madrugada y nunca más volvió a salir

Argentina, 18 de octubre de 1938: la poetisa viajó al Mar de Plata, donde pasó sus últimos días. Alfonsina estaba enferma, sola, depresiva, encerrada en la habitación del hotel; su ánimo estaba caído, no tenía ganas de seguir viviendo. Cogió la pluma, tinta y papel y se echó a escribir los versos más tristes que su delicado corazón le dictaba. Sabía que su vida había acabado, sentía tan cerca la muerte, pero ella no quería esperarla; iría a buscarla. Storni, inspirada, cansada y deprimida, el d…

Alma desnuda - Alfonsina Storni

Alma desnuda - Alfonsina Storni

Soy un alma desnuda en estos versos, Alma desnuda que angustiada y sola Va dejando sus pétalos dispersos. Alma que puede ser una amapola, Que puede ser un lirio, una violeta, Un peñasco, una selva y una ola. Alma que como el viento vaga inquieta Y ruge cuando está sobre los mares, Y duerme dulcemente en una grieta. Alma que adora sobre sus altares, Dioses que no se bajan a cegarla; Alma que no conoce valladares. Alma que fuera fácil dominarla Con sólo un corazón que se partiera Para en su sangr…

Tributo a Abraham Valdelomar: Maestro de las letras Peruanas

Tributo a Abraham Valdelomar: Maestro de las letras Peruanas

Hoy, 27 de abril, celebramos el legado literario de Abraham Valdelomar Pinto, reconocido como el padre del cuento criollo peruano. Nacido en Ica en 1888, Valdelomar fue un escritor multifacético que dejó una huella imborrable en la literatura de su país. A lo largo de su vida, Valdelomar destacó como poeta, dramaturgo, ensayista y caricaturista, revolucionando las letras peruanas con su creatividad y originalidad. Fundó la influyente revista Colónida y nos legó relatos inolvidables como "E…

 Poema de los dones - Jorge Luis Borges

Poema de los dones - Jorge Luis Borges

Nadie rebaje a lágrima o reproche esta declaración de la maestría de Dios, que con magnífica ironía me dio a la vez los libros y la noche.         De esta ciudad de libros hizo dueños a unos ojos sin luz, que sólo pueden leer en las bibliotecas de los sueños los insensatos párrafos que ceden         las albas a su afán. En vano el día les prodiga sus libros infinitos, arduos como los arduos manuscritos que perecieron en Alejandría.         De hambre y de sed (narra una historia griega) muere un…

La ilusión, amor y muerte de María García Granados o simplemente la niña de Guatemala

La ilusión, amor y muerte de María García Granados o simplemente la niña de Guatemala

Quiero, a la sombra de un ala, contar este cuento en flor: la niña de Guatemala, la que se murió de amor. Guatemala 3 de abril de 1877, Martí llega por primera vez a la capital, quien lo recibe sería su compatriota José María Izaguirre, quien ejercía el cargo de director del Instituto de la Casa de las Niñas de Centro América y lo incluye como docente de Literatura. Martí participa en las veladas literarias que organiza Izaguirre en la casa del General Miguel García Granados, lugar en que conoc…