Cartas
Mostrando las entradas etiquetadas como Cartas
Promesas incumplidas y una traición: la historia entre Franz Kafka y su amigo Max Brod.

Promesas incumplidas y una traición: la historia entre Franz Kafka y su amigo Max Brod.

Este 3 de julio se conmemora el 141.° aniversario de nacimiento del escritor checo Franz Kafka. Su legado literario ha sido uno de los más estudiados y consultados por académicos e investigadores. Pero estos no estarían al alcance si es que su íntimo amigo Max Brod no lo hubiese “traicionado”. Gracias a este personaje hemos conocido la personalidad acomplejada del autor de novelas como El proceso y otros manuscritos que nunca hubiesen llegado a nuestras manos de haber sido incinerados. “Mi últi…

 La conmovedora carta que escribió César Vallejo desde la prisión

La conmovedora carta que escribió César Vallejo desde la prisión

César Vallejo, desde la cárcel de Trujillo en 1920, le escribió una carta conmovedora a su amigo Gastón Roger, periodista de La Prensa de Lima. En ella, denunciaba su injusto encarcelamiento y pedía apoyo. La carta fue publicada el 20 de diciembre del mismo año. Aquí les comparto la carta:

Carta de Don Quijote a Dulcinea del Toboso

Carta de Don Quijote a Dulcinea del Toboso

Soberana y alta señora: El ferido de punta de ausencia y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la salud que él no tiene. Si tu fermosura me desprecia, si tu valor no es en mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer que yo sea asaz de sufrido, mal podré sostenerme en esta cuita, que, además de ser fuerte, es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo: si…

Carta de Ricardo Palma a Nicolás de Piérola

Carta de Ricardo Palma a Nicolás de Piérola

Lima, abril 5 de 1881 Excelentísimo señor don Nicolás de Piérola. Mi distinguido amigo: Ninguna de mis anteriores ha merecido de usted un par de lí­neas acusándome recibo de estas. Si este silencio suyo nace de falta de tiempo para contestar las cartas de sus amigos, o si le he dado sin querer motivo de queja y debo, en consecuencia, suspender mis epístolas, tales son las dudas con que brego. Ello usted dirá. Me honró usted con el cargo de subdirector de la biblioteca, y cúmpleme en darle cuent…

Carta de Jean-Paul Sartre rechazando el Premio Nobel de Literatura de 1964

Carta de Jean-Paul Sartre rechazando el Premio Nobel de Literatura de 1964

14 de octubre de 1964 Todo esto es el mundo del dinero y las relaciones con el dinero son siempre falsas. ¿Por qué rechacé ese premio? Porque estimo que desde hace cierto tiempo tiene un color político. Si hubiera aceptado el Nobel –y aunque hubiera hecho un discurso insolente en Estocolmo, lo que hubiera sido absurdo– habría sido recuperado. Si hubiera sido miembro de un partido, del partido comunista, por ejemplo, la situación hubiera sido diferente. Indirectamente hubiera sido a mi partido q…

“Ya no tengo energía e iluminación para seguir trabajando, es decir, para justificar la vida”: José María Arguedas

“Ya no tengo energía e iluminación para seguir trabajando, es decir, para justificar la vida”: José María Arguedas

Carta de despedida de José María Arguedas Señor Rector de la Universidad Agraria y Jóvenes Estudiantes: Les dejo un sobre que contiene documentos que explican las causas de la decisión que he tomado: Profesores y estudiantes tenemos un vínculo común que no puede ser invalidado por negación unilateral de ninguno de nosotros. Este vínculo existe, incluso cuando se le niega: somos miembros de una corporación creada para la enseñanza superior y la investigación. Yo invoco ese vínculo o lo tomo en c…

DOSTOYEVSKI SOBRE “CRIMEN Y CASTIGO” (Carta a su hermano Mijaíl)

DOSTOYEVSKI SOBRE “CRIMEN Y CASTIGO” (Carta a su hermano Mijaíl)

Semipalátinsk, 31 de mayo de 1858 La idea fundamental de mi novela es muy feliz; la figura del protagonista, nueva y nunca llevada al libro. Se trata, sin embargo, de una figura muy frecuente hoy en la vida real en Rusia (según infiero de los movimientos e ideas nuevos, que a todos dominan), y estoy seguro de que a mi regreso, lograré enriquecer la novela con nuevas observaciones. No hay que precipitarse, amigo mío, sino procurar hacer algo bueno. Tú me escribes que yo soy muy vanidoso y quiero…

 TE QUIERO VIVA, última carta de Julio Cortázar a Alejandra Pizarnik⁣

TE QUIERO VIVA, última carta de Julio Cortázar a Alejandra Pizarnik⁣

París, 9 de setiembre de 1971 Mi querida, tu carta de julio me llega en setiembre, espero que entre tanto estás ya de regreso en tu casa. Hemos compartido hospitales, aunque por motivos diferentes; la mía es harto banal, un accidente de auto que estuvo apunto de. Pero vos, vos, ¿te das realmente cuenta de todo lo que me escribís? Sí, desde luego te das cuenta, y sin embargo no te acepto así, no te quiero así, yo te quiero viva, burra, y date cuenta que te estoy hablando del lenguaje mismo del c…

QUÉMALO TODO, carta de Franz Kafka a Max Brod

QUÉMALO TODO, carta de Franz Kafka a Max Brod

A pesar de que Franz Kafka creó obras tan fascinantes como El proceso, El castillo o La metamorfosis. El escritor checo pocas veces aceptaba la gran importancia de sus textos para la sociedad. En ocasiones, decía que el oficio de escribir sólo era un acto que desvirtuaba la verdad: “falsas manos que se tienden a uno mientras escribe”. Por este motivo, antes de su muerte, Kafka dejó en su escritorio una carta dirigida a su amigo Max Brod para que quemara todas sus obras. Sin embargo, Max no le h…